Nuestras Producciones
Documentales
Producimos documentales impactantes que exploran la riqueza cultural, histórica y social de diversas comunidades. Cada documental combina narrativas profundas con una cinematografía excepcional, utilizando tecnologías avanzadas y enfoques innovadores. Las producciones de Cuntur Films destacan por su capacidad de contar historias auténticas que educan, inspiran y generan un impacto duradero en las audiencias.

BOGOTÁ UNDEGROUND
Serie documental que explora el vibrante y oculto mundo cultural de la capital colombiana. A través de un enfoque audaz y cinematografía innovadora, la serie revela la riqueza cultural, artística y social que florece bajo la superficie de la ciudad. Bogotá Underground captura historias auténticas de personajes únicos, ofreciendo una visión inédita y profunda de la vida urbana de la capital de Colombia.
Stunt
Exploramos el electrizante mundo del Stunt, donde motociclistas intrépidos realizan acrobacias extremas en las calles de la ciudad. A través de impresionantes maniobras y habilidades sobre dos ruedas, estos deportistas urbanos transforman Bogotá en su escenario, revelando una subcultura vibrante y apasionada que desafía los límites de lo posible.
Artes Marciales Mixtas
Nos adentramos en el intenso mundo de las MMA (Artes Marciales Mixtas). Seguimos a luchadores apasionados mientras entrenan y compiten en la vibrante escena de Bogotá, mostrando su dedicación, disciplina y las historias personales que los impulsan a sobresalir en este exigente deporte.
Hip Hop
Celebramos los 50 años del hip hop en Colombia. Exploramos su evolución y impacto cultural a través de las voces y talentos de raperos, DJ’s, bailarines y artistas del graffiti que han transformado la escena urbana de Bogotá. La serie revela cómo este movimiento ha influido en generaciones, convirtiéndose en una poderosa expresión de identidad y resistencia.
Medio Ambiente
Cuntur Films se especializa en la creación de documentales ambientales que plasman la esencia y la relevancia de la naturaleza y su preservación. Mediante una cinematografía cautivadora y relatos inspiradores, sus producciones resaltan ecosistemas extraordinarios, especies amenazadas y proyectos pioneros de conservación. Cada trabajo ofrece una visión profunda y emotiva del mundo natural, desvelando las historias y los esfuerzos detrás de las acciones que buscan proteger y recuperar el medio ambiente. Con un enfoque centrado en la belleza y la vulnerabilidad de nuestro planeta, Cuntur Films motiva a los espectadores a reconectar con la naturaleza y a reflexionar sobre su responsabilidad en la protección de la biodiversidad y el equilibrio ecológico.
PAJAREANDO
Pajareando es una serie documental de cinco capítulos que invita a descubrir la increíble diversidad de aves que habitan en Bogotá. Protagonizada por cinco especies representativas de la ciudad —la Tingua Bogotana, la Tingua Moteada, la Mirla Patas Amarillas, el Copetón y el Colibrí Chillón Verde—, la serie revela los secretos de estas aves, sus comportamientos únicos y los desafíos que enfrentan en su entorno urbano y natural. A través de imágenes cautivadoras y un relato profundo, Pajareando busca conectar a los espectadores con la fauna local y generar conciencia sobre la importancia de su conservación.

COLABORADORES
La producción agradece a los espacios naturales que hicieron posible esta experiencia: el Cerro de Monserrate, el Sendero El Paramuno, el Parque Humedal La Florida y el Parque Simón Bolívar, que proporcionaron escenarios ideales para observar estas aves en su máximo esplendor.¡No te pierdas Pajareando! Sigue el canal y acompáñanos en cada episodio para conocer más sobre estas fascinantes aves y los ecosistemas que llaman hogar.

ESPECIALISTAS
El ornitólogo Oswaldo Cortés, reconocido por su amplia trayectoria en el estudio de las aves colombianas, es el encargado de guiar esta travesía.
Además, la serie cuenta con la participación especial de Evelyn Martínez, médico veterinaria y directora de la Fundación Aves SOS Bogotá. Su intervención aporta un valioso enfoque sobre el bienestar y la salud de estas especies, y refuerza el mensaje de conservación.

FOTOGRAFÍA
La fotografía de la serie Pajareando se destaca por su capacidad para capturar la esencia y la belleza de las aves y sus hábitats en Bogotá, fusionando el arte visual con la conservación. Bajo la dirección de Jhavier Xnokx, la serie utiliza técnicas cinematográficas y fotográficas que resaltan los detalles más sorprendentes de las especies protagonistas, como la Tingua Bogotana, el Colibrí Chillón Verde y otras, mientras retrata los ecosistemas urbanos y naturales que las albergan. Con un enfoque en la riqueza biológica y la conexión entre la ciudad y la vida silvestre, la fotografía no solo documenta, sino que también invita a la reflexión sobre la importancia de preservar estos espacios y sus habitantes.
Narración Oral
Nos motiva explorar y apoyar a nuevos talentos en el arte de la narración oral, la cuentería tradicional colombiana, el stand-up comedy y los cuentachistes. Colaboramos estrechamente con artistas emergentes para visibilizar sus historias y actuaciones en nuestras producciones, dándoles una plataforma que amplíe su alcance y conecte con más personas. Nuestro objetivo es integrar estas expresiones culturales con el cine de manera creativa y significativa, estableciendo una conexión en la que tanto los narradores, cuenteros y comediantes como nuestros proyectos puedan brillar y cautivar a audiencias a nivel global.
RADIO RISA
Un proyecto lleno de humor y creatividad que promete sacar carcajadas y ofrecer un espacio único de entretenimiento en redes sociales. Inspirado en situaciones cotidianas y personajes divertidos, Radio Risa lleva al público a través de anécdotas e historias que conectan con el lado más gracioso de la vida. Con un formato ágil y fresco, este contenido busca posicionarse como un referente para los seguidores que buscan risas y espontaneidad.

NUEVA GENERACIÓN
Invitamos a las nuevas generaciones de artistas de la comedia a unirse a nuestro proyecto y ser parte de una comunidad que valora la creatividad, el humor y la tradición. Queremos descubrir y apoyar a aquellos narradores, cuenteros, comediantes y creadores de cuentachistes que están dando sus primeros pasos o buscando expandir su alcance.
NUEVO FORMATO
Una oportunidad para que las voces, historias y risas lleguen a un público más amplio, fusionando el talento con el poder del cine y las producciones audiovisuales. Juntos, podemos construir un espacio donde la comedia y la tradición oral se renueven, inspiren y conecten con audiencias de todas las edades y rincones del mundo.

ARTE Y VANGUARDIA
Cuntur Films te invita a disfrutar de Radio Risa, un programa que rescata la esencia de la narración tradicional colombiana, combinando cuentería, stand-up comedy y cuenta chistes.
Sumérgete en un viaje único a través de la rica tradición oral de Colombia, explorando historias y risas que forman parte del patrimonio oral en la capital del país.
¡No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube y vive esta experiencia de humor y tradición como nunca antes!
Música
Nos apasiona descubrir y apoyar a nuevos talentos musicales. Colaboramos estrechamente con artistas emergentes para destacar sus creaciones en nuestras producciones, brindándoles una plataforma para llegar a una audiencia más amplia. Nuestra misión es fusionar la música y el cine de manera poderosa, fomentando una relación simbiótica donde tanto los artistas emergentes como nuestras producciones puedan brillar y emocionar a las audiencias de todo el mundo.
MICRÓFONO ABIERTO
Micrófono Abierto, el innovador programa musical creado por Cuntur Films, es un espacio dedicado a destacar el talento de artistas emergentes. Con un formato íntimo y cautivador, el programa ofrece a estos músicos una plataforma para compartir su arte y conectar con una audiencia apasionada. Desde sesiones acústicas hasta entrevistas íntimas, «Micrófono Abierto» captura la esencia de cada artista mientras los presenta al mundo de una manera auténtica y conmovedora. Con un compromiso continuo de apoyar y promover nuevos talentos, este programa se ha convertido en un faro de creatividad y descubrimiento en la escena musical.
ARTISTAS INVITADOS
Desde cantautores conmovedores hasta bandas energéticas, cada artista que se presenta en el programa aporta su propia voz y estilo único.
Estos artistas comparten su pasión y creatividad a través de interpretaciones emocionantes y entrevistas reveladoras, ofreciendo a la audiencia una experiencia musical cautivadora y enriquecedora.

BARRIO
La creación de Micrófono Abierto en un barrio popular es un acto de apropiación y celebración de la cultura local. Este programa no solo brinda una plataforma para que los talentos emergentes sean escuchados, sino que también representa una oportunidad para revitalizar y promover la riqueza cultural de la comunidad. Al establecerse en un barrio popular, Micrófono Abierto se convierte en un faro de esperanza y oportunidad, demostrando que el arte y la música pueden prosperar en cualquier entorno.

DIRECCIÓN DE ARTE
Llevar las presentaciones musicales a otro nivel al ofrecer un espacio único y auténtico para que los artistas emergentes se destaquen y compartan su música con el mundo. Al romper barreras y llevar la producción a lugares donde las grandes producciones rara vez llegan, el programa ofrece una experiencia íntima y cercana que resalta la esencia y la pasión de la música en su forma más pura.
Fashion
Cuntur Films produce reportajes de moda que capturan la esencia creativa y la innovación de la industria. A través de una cinematografía elegante y narrativa envolvente, los reportajes destacan diseñadores emergentes y consolidados, tendencias vanguardistas y eventos exclusivos. Cada producción ofrece una mirada profunda y estilizada al mundo de la moda, revelando las historias y procesos detrás de las colecciones que marcan la pauta en el panorama global.

BOGOTÁ FASHION WEEK
Cuntur Films presenta un cautivador documental que ofrece una mirada íntima y reveladora detrás del escenario del Bogotá Fashion Week. Este documental sumerge al espectador en el fascinante mundo de la moda colombiana, explorando los entresijos de este destacado evento anual. Desde los preparativos de los diseñadores hasta los desfiles llenos de glamour, pasando por las historias personales de los protagonistas, este documental celebra la creatividad, la innovación y la pasión que caracterizan al Bogotá Fashion Week.
CONCEPTO
El trabajo de fotografía de Cuntur Films en el Bogotá Fashion Week es una expresión de belleza y vanguardia. Con una habilidad excepcional para capturar la esencia de cada diseño y el ambiente del evento, sus imágenes trascienden lo convencional, revelando la moda colombiana en toda su gloria.

INSIDE/OUTSIDE
Retratar la naturaleza de la moda como un paisaje en constante cambio y evolución. A través de su lente, captura la belleza efímera de las tendencias, la creatividad de los diseñadores y la diversidad de las pasarelas. Sus imágenes no solo reflejan la estética de la moda, sino que también revelan su conexión con la cultura, la identidad y la expresión personal. .
STYLISH
El estilo es una parte integral de nuestro enfoque creativo en cada proyecto. Nos esforzamos por mantenernos al tanto de las últimas tendencias y estilos en moda, tanto en la industria cinematográfica como en el mundo de la moda en sí. Desde la elección de la vestimenta de los personajes hasta la selección de los accesorios y la creación de ambientes visuales, el estilo en Cuntur Films se maneja con atención al detalle y una sensibilidad única para transmitir la esencia de cada historia.
Teatro
La participación de Cuntur Films en las campañas para compañías de teatro es un compromiso sólido con la promoción y el apoyo a las artes escénicas. A través de producciones cinematográficas creativas y estratégicas, colaboramos estrechamente con las compañías de teatro para amplificar sus producciones y llegar a nuevas audiencias. De esta manera, inspiramos a las personas a sumergirse en la experiencia teatral y a apoyar activamente las artes escénicas locales.
AMOR CUBANO 2
Cuntur Films produce campañas teatrales que capturan la esencia de las obras con creatividad cinematográfica y promocional, desde trailers envolventes hasta cobertura de eventos en vivo. Nuestro enfoque es destacar la emoción y la calidad de las producciones teatrales para inspirar a nuevas audiencias a sumergirse en el mundo del teatro.

LOS PERSONAJES
La fotografía teatral de Cuntur Films captura la magia del escenario con imágenes que transmiten la emoción y la intensidad de las actuaciones en vivo. Con una combinación de técnica y creatividad, nuestras fotografías capturan los momentos más impactantes y memorables de cada obra, transportando al espectador directamente al corazón de la acción teatral.

TRAS ESCENA
Narrar desde dentro de la escena es una de nuestras especialidades. Con acceso privilegiado y una perspectiva íntima, nuestras producciones revelan los entresijos y emociones que suceden detrás del telón. Desde los ensayos hasta los momentos previos a la función, nuestra narrativa captura la pasión, la tensión y la camaradería que caracterizan la vida detrás del escenario. Con una mirada auténtica y emotiva, llevamos al espectador a un viaje único detrás de las cortinas, donde la verdadera magia del teatro cobra vida.

LENGUAJE UNIVERSAL
A través de nuestras producciones teatrales, buscamos
conectar con audiencias de todo el mundo mediante historias que resuenan
con la experiencia humana compartida. Creemos en el poder del teatro
para inspirar, conmover y unir a las personas, y es por eso que nos
dedicamos a capturar y compartir esta forma de arte en todas sus
facetas.
Podcats
Cuntur Films produce podcasts con un enfoque cautivador y creativo, destacando conversaciones fascinantes y contenido de alta calidad. Desde la planificación del contenido hasta la producción y edición, nuestro equipo trabaja para crear experiencias auditivas envolventes que cautivan y educan a nuestra audiencia.
KENNEDY CULTURA EN MI BARRIO
Una ventana hacia la riqueza cultural y la vida comunitaria en la localidad de Kennedy. A través de conversaciones auténticas y relatos inspiradores, exploramos la diversidad, la historia y las tradiciones que hacen de este barrio un lugar único y vibrante.

MEZCLA EN VIVO
Comienzamosseleccionando cuidadosamente equipos de grabación de alta calidad para capturar voces claras y detalladas. Luego, aplican técnicas avanzadas de edición para refinar el audio, eliminando ruidos no deseados y ajustando niveles para una experiencia auditiva óptima. Su enfoque innovador en el diseño sonoro incluye el uso de efectos especiales y música original para crear atmósferas cautivadoras que complementan perfectamente el contenido del podcast, sumergiendo a los oyentes en cada historia o conversación.

ESCENOGRAFÍA
En Cuntur Films, la creación de escenografía para sus podcasts es un proceso meticuloso que combina creatividad y atención al detalle. Comienzan por conceptualizar el ambiente deseado para cada episodio, considerando el tono, la temática y las sensaciones que desean transmitir. Luego, utilizan una variedad de herramientas, desde sonidos ambientales hasta efectos especiales y música cuidadosamente seleccionada, para construir una atmósfera envolvente que complemente la narrativa del podcast.

COMUNICACIÓN
Utilizamos canales eficientes para mantener una comunicación fluida entre equipos, asegurando una comprensión clara de objetivos y plazos. Además, fomentan un ambiente de colaboración donde las ideas fluyen libremente, permitiendo una innovación constante en sus proyectos.